Los cierres de internet en África

El pasado 20 de noviembre, el gobierno de Burkina Faso decidió apagar internet. El Ejecutivo de Roch Marc Christian Kaboré alegó que lo hacía por Seguridad Nacional, pero la decisión vino después de días de protestas contra el gobierno por su incapacidad de controlar la violencia yihadista. 

Al hacerlo, Burkina Faso pasó a formar parte de la lista negra de países africanos que han desconectado internet. En total, 34 de los 55 países africanos han cerrado en más de 100 ocasiones la conexión digital por motivos muy diversos desde el año 2016 hasta la actualidad, según recoge la coalición #KeepItOn y Access Now en la campaña Shutdown Tracker Optimization Project. 

Los más repetidos son las protestas antigubernamentales o la celebración de elecciones, pero también se ha hecho por motivos como un motín en una cárcel en Camerún o la filtración de exámenes de secundaria, tendencia en Argelia.

PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO HAZTE SUSCRIPTOR DE AM +

Un espacio para suscriptores con contenido exclusivo sobre África, ten acceso a todos los artículos, entrevistas, gráficos y mucho más.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email