El término de la España vacía se ha popularizado en los últimos años para reflejar las grandes diferencias de población, economía e inversión entre los núcleos costeros y Madrid y las zonas interiores por otro lado.
A miles de kilómetros, un país con una extensión similar sufre un problema similar, aunque en este caso la diferencia queda marcada por una línea invisible e irregular que divide el país de norte a sur casi por la mitad. Las dos Kenias reflejan dos lugares económicamente muy distintos, con un norte abandonado por las instituciones gubernamentales durante años, árido e infra-desarrollado y una mitad sur con mayores prestaciones, tierras cultivables y poder industrial.
PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO HAZTE SUSCRIPTOR DE AM +
Un espacio para suscriptores con contenido exclusivo sobre África, ten acceso a todos los artículos, entrevistas, gráficos y mucho más.