No, no toda África es pobre

A pesar de la abundancia en recursos naturales y su popularidad turística, la realidad de Madagascar es diferente. La isla al sur del continente es el país más pobre de África. El 80% de la población vive bajo el umbral de los $2.15 y la cifra roza el 90% si reducimos los ingresos hasta los dos dólares por persona y día. Allí la sequía también es la principal responsable, que en los últimos años ha dejado cientos de muertos y 1,5 millones en situación de hambruna.

A menos de 1.200 kilómetros, en un entorno similar con playas paradisíacas y el cielo azul, la población que vive con menos de $2.15 no llega ni al 0.15%. Mauricio es el país menos pobre del continente y su economía, basada en la industria y un turismo en expansión, desdibujan la pobreza de su isla vecina.

 

Callejón sin salida en el centro de África 

 

Si miramos los números, las tasas de pobreza más bajas se concentran en el centro del continente. En República Democrática del Congo, el 69% de la población vive con menos de dos dólares y un cuarto al día, lo que por detrás de Somalia, le convierte en el tercer país más pobre de África. Los 14 brotes de ébola desde 1976, la inseguridad alimentaria, los desastres naturales como la erupción del volcán Nyiragongo o las continuas amenazas de los grupos armados son algunas de las causas que sitúan al país al filo del abismo económico. 

Le siguen muy de cerca Malaui, con un dato similar, Sudán del Sur con un 67%, Mozambique con el 64% y República Centroafricana con un 61%.

Si nos dirigimos hacia el cuerno de África, en Somalia, desde hace 40 años no llueve como debería. La sequía y la ausencia de lluvias han convertido al país en el escenario de una de las mayores crisis humanitarias y alimentarias y así lo reflejan sus índices de pobreza. Somalia es el segundo país más pobre de África y el 70% de la población sobrevive con poco más de dos dólares, o menos, al día.

 

Un respiro al norte

 

Los países del África subsahariana son los más perjudicados cuando hablamos de pobreza. Ya no solo en comparación con otros continentes u otras regiones del mundo, sino también de forma intercontinental. La cercanía geográfica y la atención mediática del norte de África son causas directos en sus tasas de pobreza.

Aunque el país menos pobre esté al sur, Isla Mauricio, la tendencia es mayoritariamente favorable en el norte. A excepción de Libia, de la que no hay datos, la cantidad de personas que viven por debajo del umbral mencionado en Argelia, Túnez, Marruecos y Egipto no supera el 4,50%. Siendo Túnez el más bajo con un 0,14%. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email