Texto: David Soler y Soraya Aybar. Fotografías: Pablo Garrigós Cucarella
Uganda y Tanzania rechazan las críticas desde Europa al proyecto de EACOP al ser un proyecto liderado por una empresa francesa y ser la UE quien más ha contaminado históricamente
“Yo es que chicos no entiendo nada: acabáis de autorizar exploraciones, tenéis una crisis energética con el cierre del Nord Stream y venís a un país en desarrollo a que paremos algo que nos puede beneficiar”, nos contaba Rahma Nantongo. Habíamos quedado con ella para tomar café para que nos explicara su postura sobre el Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África (EACOP, por sus siglas en inglés).
PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO HAZTE SUSCRIPTOR DE AM +
Un espacio para suscriptores con contenido exclusivo sobre África, ten acceso a todos los artículos, entrevistas, gráficos y mucho más.