¿Sabías qué?
Lusaka y Luanda están entre las cinco ciudades del mundo donde la población millonaria más aumenta. En la primera mitad de 2022, vieron un aumento de hasta un 20%.
Qué significa la democracia en África
No votaría a William Ruto, tiene algo en su que me recuerda al exdictador Daniel arap Moi. Si gana creo que se quedará tanto tiempo como él
”. Las palabras que me dijo una joven votante keniana con su hijo de dos años en brazos en el barrio de Lerosho en Nairobi me hicieron reflexionar. Kenia acaba de celebrar sus elecciones más pacíficas de la historia, la justicia ha refrendado una victoria súper ajustada y el país cumple con la máxima de que cada dos mandatos el presidente ceda el poder. A pesar del avance, todavía no es una democracia de pleno derecho y hay gente todavía teme una marcha atrás por el contagio global del populismo.
POLÍTICA

- Ayer se celebró el funeral de Estado por la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, el primero desde la muerte de Churchill en 1965. ¿Sabes qué líderes africanos han asistido a la ceremonia? El recién electo keniano William Ruto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa o el líder ruandés, Paul Kagame, entre otros.
- Seguimos con la Casa de Windsor. El Rey Carlos IIItiene la oportunidad de acercarse a África, dejando atrás los resquicios coloniales y así marcar una línea de actuación propia. Para ello, deberá afrontar el pasado. Lo analizamos.
- El recién elegido presidente de Kenia, William Ruto, eliminó un tuit en el que rescindía el reconocimiento de de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Luego, el ministro de Exteriores confirmó la recogida de cable: le reconocen como país como hace la Unión Africana.
- El Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que condena la construcción del oleoducto de petróleocrudo de África oriental, también conocido como EACOP. Los motivos: el impacto medioambiental y humanitario irreversible. El proyecto está encabezado por el gigante petrolero francés, Total. La resolución ha recibido críticas en Uganda del propio presidente Museveni.
ECONOMÍA
- Nigeria y Marruecos han firmado más acuerdos sobre la propuesta del gasoducto en alta mar que involucrará a otros países de África occidental como Senegal y Mauritania.
- África pierde entre un 5 y un 15% de su Producto Interior Bruto cada año a consecuencia de los efectos del cambio climático.
- Tanzania se une al movimiento 5G. El operador de telecomunicaciones líder, Vodacom, lanzó la primera tecnología 5G, que supondrá un desarrollo transformador digital para el país.
- La fintech sudafricana Nomanini, especializada en comercio digital, planea la expansión de sus servicios a otros países del continente como Ghana, Zimbabue y Egipto.
LA RECOMENDACIÓN DE LOS EDITORES
Si has viajado a una ciudad africana seguro que o te has montado o como poco las has visto por todos lados: las mototaxis, conocidas como boda boda en el este del continente, son vitales para moverse en el tráfico. Esta pieza de uno de ellos sobre cómo se les critica de maleantes quienes más luego requieren sus servicios. En The Continent, que cumple 100 ediciones. Es un periódico gratis 100% africano cada sábado. Apuntaos sí o sí.
Las chanclas de playa representan alrededor del 25% del plástico oceánico en algunos lugares del mundo. Si hace unas semanas hablábamos de los periódicos de papel que renacían en forma de lápices, hoy quiero compartir contigo esta iniciativa desde Kenia. Un grupo de escultores en Ocean Sole en Nairobi transforman las chanclas en curiosas obras de arte. Para que luego digan que África no es innovadora.
SOCIEDAD
- Vanessa Nakate tiene 25 años y es una de las mayores activistas por el cambio climático en Uganda. Acaba de ser nombrada Embajadora de Buena Voluntad por Unicef y es la precursora del movimiento Rise Up que ayuda a otros movimientos y activistas afines.
- El “indebido uso”, así sin más, de internet en Ugandaimplicará multas de 4,200 millones de dólares y penas de hasta 10 años de cárcel por compartir datos de otras personas sin autorización.
- Las mujeres del sur de Nigeria ya podrán heredar propiedades. La nueva ley del estado de Rivers ampara que las mujeres tengan el mismo derecho que los hombres para recibir herencias.
- Uganda podría unirse a la corta lista de países africanos que cuentan con instalaciones y regulaciones de salud para que los transplantes de órganos sean posible dentro de sus fronteras. Kenia, Sudáfrica y Túnez ya hacen este tipo de intervenciones.
CULTURA
- Miles de mujeres desfilaron y bailaron ante el rey MisuZulu Zulu en Sudáfrica. Conocido como el baile reed, el objetivo es seleccionar a las futuras mujeres del rey y dar comienzo a la primavera en el país del sur. Sí, allí van al revés.
- Ibrahim Mahama es el artista ghanés que presenta una selección de sus obras en la 6ª edición del Bienal de Arte Textil Contemporáneo. El concurso lo componen más de 50 artistas y obras.
- En Guinea, el futbolista Mathias Pogba ha sido condenado con prisión provisional por chantajear a su hermano, Paul Pogba. Además, el mediocampista de la Juventus acuso a su hermano Paul de recurrir a un líder religioso musulmán para lesionar a Kylian Mbappé utilizando brujería. Vaya salseo.
- Éxito del Festival Nyege Nyege en Uganda. Miles de fiesteros del este de África y del mundo se reunieron en el evento, que finalmente se celebró a pesar de la amenaza de prohibirlo por“inmoralidad”.
🇰🇲 PAÍS 33/55: DETRÁS DE LA BANDERA DE COMORAS
Tanto sus cuatro franjas de colores horizontales como las cuatro estrellas, representan las cuatro islas de las Comoras. El amarillo representa la isla de Mohéli, el blanco a Mayotte, que sigue perteneciendo a Francia, el color rojo a la isla de Anjouan y el azul a Gran Comora. La media luna y las estrellas también simbolizan al Islam, la religión mayoritaria en el archipiélago. La bandera cumplió 21 años el 7 de enero de este año.